• Read the Report
  • Contact Us
Global Commission on HIV and the LawGlobal Commission on HIV and the LawGlobal Commission on HIV and the Law
Menu
  • Background
    • HIV and the Law
    • Commission Overview
    • Commissioners
    • Technical Advisory Group
  • Report
    • 2012 Report
    • 2018 Supplement
  • 10-10-10 Partnership
  • Dialogues
    • Global Dialogue 2018
      • 2018 Supplement
      • Global Dialogue 2018 Videos
    • Global Dialogue 2012
      • Video
      • Photo Gallery
      • Speeches
    • Regional Dialogues
      • Asia-Pacific Regional Dialogue
      • Caribbean
      • Eastern Europe and Central Asia
      • Latin America
      • Africa
      • Middle East and North Africa
      • High Income Countries
      • Civil Society Participation
      • Submissions to the Regional Dialogues
  • Implementation
    • Access to Health Technologies
      • Competition Law Guidance
      • Competition Law Webinar
      • 2022 Supplement
    • Civic Space
    • Digital
      • Guidance on the rights-based and ethical use of digital technologies
    • Programmes
      • Being LGBTI in Asia
      • Challenging stigma and discrimination in the Caribbean
      • Guidance for Prosecutors on HIV-related Criminal Cases
      • Improving SRHR for young key populations in Southern Africa
      • International Guidelines on Human Rights & Drug Policy
      • Multi-Country Western Pacific Integrated HIV/TB Project
      • Promoting a rights-based response to HIV in Africa
      • Removing legal barriers in Africa
      • South Asia Global Fund HIV Programme
      • UHC Legal Solutions Network
    • Follow Up
      • Follow Up Stories
      • Legal Environment Assessments
      • Leave No One Behind: Lessons from the Global Commission on HIV and the Law for Agenda 2030
  • Resources
    • eLibrary
      • Capacity Development Toolkits
      • Fact Sheets
      • Legal Environment Assessments, Reviews and Audits
      • National Dialogue Reports
      • Policy and Issue Briefs
      • Research, Discussion Papers and Reports
    • Evaluation of the Global Commission on HIV & the Law
    • Report & Working Papers
      • Read the Report
      • 2018 Supplement
      • Working Papers
      • Submissions
      • Presentations
      • Articles and Speeches from Commissioners
      • Selected Bibliographies
    • Regional Dialogue Resources
      • Asia-Pacific
      • Caribbean
      • Latin America
      • Eastern Europe and Central Asia
      • Africa
      • High Income Countries
    • HIV and the Law Animated Video
  • News
    • News Articles
    • Press Releases
    • Newsletter Archives
  • Past Events

CONAVIHSIDA and UNDP present the results from the National Dialogue in Dominican Republic (in Spanish)

Share this post

CONAVIHSIDA and UNDP present the results from the National Dialogue in Dominican Republic (in Spanish)

Published on Tuesday, 10 December 2013 17:45
Santo Domingo.— El Consejo Nacional para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentaron el Informe del Diálogo Nacional sobre VIH y Derechos, que contiene testimonios de violación a los derechos de las personas que viven con VIH en la República Dominicana.

Al presentar el documento, el Director Ejecutivo del CONAVIHSIDA, doctor Víctor Terrero, propuso una Ley General Antidiscriminatoria para fortalecer el marco legal que contribuya a prevenir la exclusión de las personas con el virus en todos los escenarios. “Este es un escenario propicio -añadió Terrero- para reiterar la necesidad de que el país cuente con una Ley General Antidiscriminatoria basada en el espíritu de la Constitución de la República”.

El funcionario explicó que la propuesta de la Ley General Antidiscriminatoria está amparada en el artículo 39 de la Constitución, que establece la igualdad de todas las personas ante la ley y reconoce los derechos y las mismas oportunidades para todos los ciudadanos. “Hacemos un llamado a todos los representantes de los sectores aquí presentes para que juntos articulemos y pongamos en práctica por vía de este espacio de concertación que es el Diálogo Nacional, una agenda encaminada a lograr esos objetivos”, precisó.

Roberto Gálvez, Representante Residente Adjunto del PNUD, destacó la importancia de este documento elaborado por el PNUD con el apoyo del CONAVIHSIDA, tomando en consideración todos los casos de vulneraciones de derechos que se expusieron en el Diálogo Nacional, así como las recomendaciones para respuestas eficaces al VIH que protejan y promuevan los derechos de las personas que viven con y son más vulnerables al VIH. El documento “Resumen Ejecutivo de Informe y Recomendaciones del Diálogo Nacional sobre el VIH y el Derecho” recoge casos de personas que dicen haber sido objeto de discriminación en diferentes ámbitos, entre estos, salud, educación y empleo, así como recomendaciones para prevenir esas situaciones.

El Diálogo Nacional, realizado del 5 al 6 de junio de este año, sentó en la misma mesa a 53 representantes de la sociedad civil, 48 funcionarios del Gobierno y 6 delegados de agencias de cooperación, para conocer 53 casos de exclusión y de violación de derechos humanos. La actividad abrió un espacio de consulta sobre los avances, obstáculos y desafíos de la Respuesta Nacional al VIH. Los casos presentados en el Informe buscan crear conciencia sobre la necesidad de respetar los derechos de las personas con VIH y de las poblaciones vulnerables expuestas a la transmisión del virus.

El CONAVIHSIDA y el PNUD se comprometieron a crear un mecanismo de seguimiento a la solución de los casos expuestos y a poner en ejecución un plan de trabajo para monitorear los compromisos asumidos por varios ministerios y otras instancias oficiales en el marco del Diálogo Nacional.

Download the report  

Source: UNDP Dominican Republic

Recent Posts

  • Legal empowerment is key to ending AIDS
  • UNDP and PEPFAR partnership to accelerate the removal of structural barriers to HIV services
  • Successfully expanding the rollout of PrEP in Indonesia
  • Decriminalizing HIV: Scientifically proven and morally correct
  • Ensuring sustainability of community-led HIV service delivery in Thailand

© 2017 [blog-link], All Rights Reserved.